Formación en abierto

Se han encontrado 9 cursos de formación

  • Descripción de la imagen
    Entiende qué le exige el fútbol al organismo: desde los indicadores internos/externos de carga hasta la contribución real de las vías energéticas en un esfuerzo intermitente de alta variabilidad. Se apoya en match analysis con enfoque interdisciplinar para conectar fisiología y preparación en campo. Este curso de APF University, impartido por Marcos Chena, especialista en preparación física y análisis del rendimiento, ofrece un enfoque práctico y aplicado al fútbol, integrando la evidencia científica con la experiencia de campo en clubes y selecciones. Ponente: Dr. Marcos Chena
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Este curso aborda cómo el modelo de juego define las exigencias tácticas, técnicas y condicionales del equipo, y cómo, a partir de ellas, se construye el perfil físico-condicional de cada demarcación. Se trabaja el proceso de recogida de datos y edición de perfiles para ajustar la planificación a las características reales de los futbolistas. Ponente: Dr. Paco de Miguel
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Este es un curso que enseña a organizar de forma lógica y coherente toda la preparación física de un equipo, desde los principios básicos de la carga hasta el diseño concreto de microciclos y sesiones. A partir de los conceptos de carga externa e interna, las variables de carga (volumen, intensidad, recuperación, frecuencia, tipología) y los principios de entrenamiento (sobrecarga, supercompensación, continuidad, reversibilidad, progresión, variabilidad, individualidad y secuenciación), se construye un proceso de planificación basado en cuatro fases: análisis, diseño, ejecución y feedback. Desde el modelo de juego y las exigencias tácticas, técnicas y condicionales, se define el perfil de jugador y se estructura el plan: macroplan, microplanes (táctico, técnico, psicológico, condicional), tipos de microciclos (preparatorio, competitivo de baja y alta densidad) y ejemplos reales de distribución semanal de tareas integrando siempre la lógica interna del juego Ponente: Dr. Francisco De Miguel
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Aprende a leer la competición para diseñar: perfil por posición, diferencias entre partes, efecto del rival, del resultado y de jugar en casa/fuera, densidad competitiva y evolución de las demandas; adopta un modelo de análisis “integrado” frente a métricas de distancia aisladas. Este curso de APF University, impartido por Marcos Chena, especialista en preparación física y análisis del rendimiento, ofrece un enfoque práctico y aplicado al fútbol, integrando la evidencia científica con la experiencia de campo en clubes y selecciones. Ponente: Dr. Marcos Chena
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Este curso explica la filosofía de entrenamiento y las metodologías aplicables al fútbol (periodización tradicional, contemporánea y específica), así como la organización práctica de la carga en macro, meso y microciclos. Se muestra cómo distribuir tareas específicas y complementarias, diseñar distintos tipos de microciclo (preparatorio y competitivo) y estructurar sesiones que integren contenidos técnico-tácticos y condicionales, Ponente: Dr. Paco de Miguel  
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Este curso introduce la lógica de la carga de entrenamiento (externa e interna), sus variables clave y los principios biológicos que regulan la adaptación del futbolista (sobrecarga, supercompensación, continuidad, progresión, individualidad, secuenciación). A partir de ahí, se presenta la idea de planificación como un proceso estructurado que conecta objetivos del club, análisis del contexto y recursos disponibles. Ponente: Dr. Paco de Miguel
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Este curso conecta el analisis del juego con la preparación física para explicar cómo se organiza el rendimiento en fútbol: qué miden los indicadores internos y externos, cómo se solapan los sistemas energéticos y por qué el análisis debe ser interdisciplinar. El modelo integrado con sus roles tácticos, posición y contexto competitivo para decidir qué, cuánto y cómo entrenar. El sprint emerge como demanda locomotora crítica para el rendimiento y la prevención.
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    El rendimiento y la prevención de lesiones en el fútbol dependen de la capacidad de valorar de forma precisa las estructuras articulares y musculares del jugador. La valoración artromuscular se convierte en una herramienta imprescindible para conocer el estado funcional, detectar desequilibrios y orientar los programas de preparación física y readaptación. En este curso aprenderás a valorar los patrones de movimiento (flexión, extensión y rotación), identificar limitaciones artromusculares relevantes para el fútbol y trasladar la evaluación a decisiones prácticas de prevención del riesgo de lesiones y rendimiento. Este curso de APF University, impartido por Ignacio González Zas, preparador físico CCAFYDE (col. nº 9751), formado en el INEF de Galicia, con experiencia como responsable del área de preparación física del RC Deportivo de La Coruña (España), especialista en fuerza y prevención de lesiones con trabajo en fútbol, docente en escuelas de entrenadores y programas de postgrado.
    Autoinscripción
    Fecha
  • Descripción de la imagen
    Este curso gratuito está diseñado para entrenadores, formadores y entusiastas del fútbol que deseen profundizar en el entendimiento del modelo de juego como eje estructurante de la planificación, la intervención y la identidad de un equipo.  Cada módulo aborda un componente clave del modelo de juego, desde su conceptualización teórica hasta su aplicación práctica en el diseño de entrenamientos y toma de decisiones tácticas. La lógica interna del juego, las fases y momentos, los sistemas de juego y el rol del entrenador se analizan desde una perspectiva integrada y didáctica. Metodología de aprendizaje Estas píldoras están diseñadas para ofrecer contenido accesible y directo a través de una metodología flexible y autogestionada. No cuentan con certificación oficial, ya que su finalidad es meramente informativa y de aprendizaje autónomo.  Plataforma online  Acceso libre a un campus virtual donde los participantes pueden consultar los materiales del curso en cualquier momento, desde cualquier dispositivo. Videoclases Contenido en formato vídeo grabado por especialistas, con explicaciones claras y aplicadas a la práctica real del entrenamiento deportivo.  Material didáctico  Documentación complementaria en formato descargable (resúmenes, esquemas o guías prácticas) para reforzar los conceptos tratados en los vídeos. Objetivos del Curso Comprender el concepto de modelo de juego como pilar central en la construcción de la identidad futbolística de un equipo. Analizar la lógica interna del juego para entender los principios estructurales que condicionan la acción táctica y la dinámica de equipo. Diferenciar las fases y momentos del juego para intervenir con mayor precisión en el entrenamiento y la competencia. Identificar y valorar los sistemas de juego como herramientas tácticas dentro de una idea colectiva. Reflexionar sobre el papel del entrenador como gestor del conocimiento, constructor del modelo y líder del proceso de enseñanza-aprendizaje en el fútbol.
    Autoinscripción
    Fecha