Inicio / Curso / El modelo de juego en fútbol

El modelo de juego en fútbol

INSCRIBIRSE
¿Qué aprenderás?

¿Dónde se imparten? En el campus online de APF Univesity. A través de: ordenador, tablet o móvil.

Adaptados a cualquier persona con discapacidad.

Dirigido a personas con cualquier discapacidad y/o riesgo de exclusión social para conseguir la integración al mercado laboral.

A tu ritmo dentro del calendario.

Descripción del curso

Este curso gratuito está diseñado para entrenadores, formadores y entusiastas del fútbol que deseen profundizar en el entendimiento del modelo de juego como eje estructurante de la planificación, la intervención y la identidad de un equipo. 

Cada módulo aborda un componente clave del modelo de juego, desde su conceptualización teórica hasta su aplicación práctica en el diseño de entrenamientos y toma de decisiones tácticas. La lógica interna del juego, las fases y momentos, los sistemas de juego y el rol del entrenador se analizan desde una perspectiva integrada y didáctica.

Metodología de aprendizaje

Estas píldoras están diseñadas para ofrecer contenido accesible y directo a través de una metodología flexible y autogestionada. No cuentan con certificación oficial, ya que su finalidad es meramente informativa y de aprendizaje autónomo. 

  1. Plataforma online 

    Acceso libre a un campus virtual donde los participantes pueden consultar los materiales del curso en cualquier momento, desde cualquier dispositivo.

  2. Videoclases

    Contenido en formato vídeo grabado por especialistas, con explicaciones claras y aplicadas a la práctica real del entrenamiento deportivo. 

  3. Material didáctico 

    Documentación complementaria en formato descargable (resúmenes, esquemas o guías prácticas) para reforzar los conceptos tratados en los vídeos.

Objetivos del Curso
  • Comprender el concepto de modelo de juego como pilar central en la construcción de la identidad futbolística de un equipo.

  • Analizar la lógica interna del juego para entender los principios estructurales que condicionan la acción táctica y la dinámica de equipo.

  • Diferenciar las fases y momentos del juego para intervenir con mayor precisión en el entrenamiento y la competencia.

  • Identificar y valorar los sistemas de juego como herramientas tácticas dentro de una idea colectiva.

  • Reflexionar sobre el papel del entrenador como gestor del conocimiento, constructor del modelo y líder del proceso de enseñanza-aprendizaje en el fútbol.

Plan de Estudios
Módulo 1 – Modelo de Juego 
Contenido: 

Este módulo introduce el concepto de modelo de juego como el conjunto de ideas, principios y comportamientos tácticos que definen la identidad de un equipo. Se analiza su importancia como eje vertebrador del entrenamiento, la toma de decisiones del cuerpo técnico y la coherencia del juego colectivo. También se exploran los factores que influyen en su construcción: filosofía del entrenador, características de los jugadores y contexto competitivo. 

Competencias específicas: 

  • Comprender el modelo de juego como estructura táctica global del equipo.

  • Identificar los elementos que influyen en la construcción de un modelo propio.

  • Analizar cómo el modelo de juego guía la planificación del entrenamiento.

Módulo 2 – Lógica Interna del Juego 

Contenido: 

La lógica interna del juego se refiere a las reglas, relaciones e interacciones que definen la naturaleza del fútbol como deporte colectivo de cooperación-oposición. En este módulo se estudian los principios del juego, la toma de decisiones en función del entorno, la imprevisibilidad del rival y la adaptación a contextos cambiantes. Entender esta lógica es clave para entrenar desde una perspectiva funcional y contextualizada. 

Competencias específicas: 

  • Reconocer los principios estructurales que configuran el juego.

  • Relacionar la lógica interna del fútbol con la toma de decisiones táctica.

  • Aplicar los principios del juego al diseño de tareas en situaciones reales. 

Módulo 3 – Fases y Momentos del Juego 

Contenido: 

Este módulo descompone el juego en sus cuatro fases fundamentales: ataque, defensa, transición ofensiva y transición defensiva. Se analiza cada momento con sus objetivos, comportamientos asociados y principios específicos. Además, se estudia la interrelación entre fases y cómo el modelo de juego debe prever y estructurar las respuestas tácticas en cada una de ellas. 

Competencias específicas: 

  • Identificar y diferenciar las fases y momentos del juego.

  • Analizar comportamientos tácticos específicos en cada fase.

  • Relacionar las fases del juego con el diseño de tareas y sesiones. 

Módulo 4 – Identificación de Sistemas en el Juego 

Contenido: 

Aquí se estudian los sistemas tácticos más utilizados en el fútbol (como el 1-4-3-3, 1-4-2-3-1 o 1-3-5-2), sus ventajas, limitaciones y criterios de selección. Más allá de las estructuras iniciales, se aborda cómo estas se transforman durante el juego y su relación con el modelo. El módulo permite entender que el sistema es un medio, no un fin, al servicio de una idea colectiva. 

Competencias específicas: 

  • Reconocer los sistemas tácticos más utilizados y sus particularidades.

  • Evaluar la adecuación de un sistema en función del modelo y jugadores disponibles.

  • Interpretar la dinámica de transformación de sistemas en diferentes momentos del juego. 

Módulo 5 – El Papel del Entrenador 

Contenido: 

El entrenador es el gestor del modelo de juego, responsable de transmitirlo, adaptarlo y evolucionarlo con el equipo. En este módulo se reflexiona sobre su rol pedagógico, su liderazgo, su capacidad de observación y análisis, y su responsabilidad en la toma de decisiones. También se abordan las competencias comunicativas y estratégicas necesarias para llevar el modelo a la práctica diaria. 

Competencias específicas: 

  • Reflexionar sobre el rol del entrenador como gestor del conocimiento táctico.

  • Desarrollar habilidades para transmitir e implementar el modelo en el entrenamiento.

  • Diseñar intervenciones coherentes con el modelo de juego desde el liderazgo pedagógico.

Profesor: Kiko González

Precio: Gratuito

Matrícula

Fecha de inicio de preinscripción en el curso:

Fecha de fin de preinscripción en el curso:

Fecha de inicio de matriculación en el curso:

Fecha de fin de matriculación en el curso:

Curso gratuito
Jugador de fútbol

Fecha inicio

Fecha fin

Duración: 2 horas
Ámbito: Formación en abierto

¿Cómo inscribirme?

Si eres una entidad social y quieres un curso personalizado contacta con: formacion3@allsportsmedia.es

Contacta con nosotros

Sede ASM

C/ del Cidacos, 4

28002 Madrid, España

Formulario de contacto

Accede al formulario de contacto si prefieres que nos pongamos en contacto contigo.

Entidades colaboradoras del curso