El curso Preparación Física Level Up es un programa innovador que fusiona los fundamentos esenciales de la preparación física general con las técnicas avanzadas de entrenamiento de la fuerza, adaptadas al contexto deportivo actual. Está diseñado para entrenadores, preparadores físicos y profesionales del deporte que deseen actualizar y optimizar sus conocimientos con un enfoque práctico, actualizado y basado en evidencia científica. Metodología de aprendizaje Material didácticoPresentaciones en formato digital con los contenidos teóricos de cada módulo.Apuntes complementarios con resúmenes y esquemas para facilitar la comprensión.Bibliografía y lecturas recomendadas para profundizar en los temas tratados.VideoclasesClases grabadas por los profesores con explicaciones detalladas de los contenidos.Acceso a material audiovisual explicativo, incluyendo análisis de casos y ejemplos prácticos.Evaluaciones y actividades interactivasTest de autoevaluación al final de cada módulo para comprobar la comprensión de los contenidos.Ejercicios prácticos diseñados para aplicar los conocimientos adquiridos.Foros de discusión y tutoríasEspacios de debate donde los estudiantes pueden plantear dudas y compartir reflexiones con otros participantes.Sesiones de tutoría online en fechas determinadas para resolver inquietudes sobre los temas tratados.Plataforma virtualAcceso a un campus virtual donde los alumnos pueden navegar por los módulos y consultar el material en cualquier momento.Sistema de desbloqueo progresivo de contenido para garantizar una progresión estructurada en el aprendizaje.Herramientas de seguimiento y evaluación para monitorizar el avance de cada estudiante.Evaluación finalCaso práctico en el que el estudiante aplicará los conocimientos adquiridos en una situación real del ámbito deportivo.Test final de evaluación que permitirá medir el nivel de asimilación de los contenidos.Ambos instrumentos de evaluación serán determinantes para la obtención de la certificación final del curso. Objetivos del Curso Comprender los principios fundamentales de la preparación física aplicada al deporte.Diseñar y periodizar planes de entrenamiento integrando capacidades físicas clave (fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad).Individualizar la planificación del entrenamiento según la etapa de desarrollo (infancia o juventud), respetando procesos biológicos y madurativos.Analizar el rendimiento físico y aplicar métodos de evaluación funcional.Aplicar estrategias avanzadas de entrenamiento de fuerza según el nivel y disciplina deportiva.Prevenir lesiones mediante un acondicionamiento físico adecuado y adaptado a cada grupo de edad. Integrar herramientas tecnológicas para la cuantificación de cargas y seguimiento del entrenamiento.Incorporar el desarrollo de habilidades emocionales y sociales como parte del proceso formativo a través del deporte.Conocer los aspectos nutricionales que mejoren el rendimiento deportivo y promuevan hábitos saludables. Plan de Estudios Módulo 1 - FUNDAMENTOS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA Contenido: Este módulo introduce los pilares conceptuales de la educación física y la preparación física, entendida como una herramienta pedagógica integral. Se aborda la evolución histórica del concepto de cuerpo, motricidad y deporte, así como su papel en el desarrollo individual y social del joven deportista. Se analizan los distintos modelos de intervención educativa, desde enfoques tradicionales hasta actuales tendencias basadas en la praxiología motriz y en la integración del deporte dentro de las ciencias de la educación. Asimismo, se estudian los sistemas fisiológicos implicados en la actividad física y su desarrollo a lo largo de la infancia y la adolescencia, destacando el enfoque holístico del cuerpo en movimiento y la importancia del contexto sociocultural en la formación del deportista. Competencia especificas Analizar la evolución de los modelos de educación física y su impacto en la formación deportiva juvenil.Comprender los cambios fisiológicos y motores en las distintas etapas del desarrollo.Identificar los fundamentos científicos y sociales que sustentan la práctica de la actividad física en jóvenes. Módulo 2 - METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO Contenido: Este módulo desarrolla las bases metodológicas del entrenamiento físico orientado a jóvenes deportistas, integrando de manera progresiva las capacidades físicas fundamentales como la fuerza, la resistencia, la velocidad, la movilidad y la coordinación. Se explora la relación entre maduración biológica y capacidad de entrenabilidad, así como los principios científicos y pedagógicos que deben guiar la planificación y ejecución del trabajo físico. También se profundiza en los estilos y modelos de enseñanza más adecuados para contextos formativos, asegurando la adaptación del estímulo a las características individuales del niño o adolescente, respetando sus ritmos madurativos y promoviendo un aprendizaje significativo y seguro. Competencia especificas: Diseñar programas de entrenamiento adaptados a las capacidades y edad biológica de los jóvenes.Aplicar métodos y estrategias didácticas adecuadas al entrenamiento físico en etapas formativas.Evaluar el impacto del entrenamiento en el desarrollo integral del joven deportista. Módulo 3 - VALORACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Contenido: En este módulo se profundiza en los procesos de valoración física y funcional aplicados al contexto juvenil. Se revisan las pruebas más utilizadas para medir fuerza, potencia, velocidad, agilidad, resistencia, estabilidad y flexibilidad, adaptadas a las etapas de desarrollo. Se establecen criterios de validez, fiabilidad y especificidad en la selección de test, así como pautas para la correcta administración e interpretación de los resultados. Además, se introduce la diferenciación entre edad cronológica y edad biológica como factor clave en la planificación, incluyendo herramientas como el PHV (Peak Height Velocity) y escalas subjetivas como RPE y RIR. La información obtenida se vincula directamente con la toma de decisiones en el diseño de programas y el seguimiento del rendimiento físico. Competencias especificas: Seleccionar y aplicar correctamente pruebas físicas adaptadas a jóvenes deportistas.Interpretar resultados de test para orientar decisiones en planificación y entrenamiento.Utilizar herramientas objetivas y subjetivas para el seguimiento del rendimiento. Módulo 4 - PLANIFICACIÓN Y PERIODIZACIÓN Contenido: Este módulo presenta los principios y estructuras de la planificación y la periodización del entrenamiento físico a corto, medio y largo plazo, adaptadas al proceso de formación deportiva juvenil. Se desarrollan los conceptos de macrociclo, mesociclo y microciclo, con especial énfasis en la secuencia lógica de cargas y en la distribución equilibrada de estímulos. Se analizan distintos modelos de periodización —tradicional, contemporáneo, ATR y táctico— y se ajustan a la realidad del deporte formativo. Asimismo, se incluye la estructura y lógica de la sesión de entrenamiento, junto con el diseño de tareas que integren componentes físicos, técnicos y cognitivos, respetando las necesidades de recuperación, adaptación y progresión del joven deportista. Competencias especificas:Elaborar planificaciones a corto, medio y largo plazo adaptadas al proceso formativo infantil - juvenil.Diseñar microciclos equilibrados que integren capacidades físicas, recuperación y prevención.Analizar los efectos de la carga en jóvenes y ajustar la programación según sus necesidades. Módulo 5 - LESIONES EN EL DEPORTE Contenido: Este módulo aborda los aspectos clave relacionados con la prevención y readaptación de lesiones en el contexto del deporte juvenil. Se estudian las lesiones más comunes en niños y adolescentes, diferenciando entre lesiones agudas, por sobreuso y lesiones específicas del crecimiento. A partir de una comprensión del mecanismo lesional, se desarrollan estrategias preventivas basadas en el fortalecimiento funcional, la movilidad, el control motor y la planificación racional de cargas. Se presenta el proceso estructurado de readaptación tras una lesión, desde el diagnóstico inicial hasta el retorno progresivo al entrenamiento y la competición, integrando protocolos físicos de forma coordinada. Competencias especificas: Reconocer las lesiones más frecuentes en la etapa de desarrollo y sus causas.Aplicar programas preventivos basados en el fortalecimiento y control postural.Colaborar en procesos de readaptación funcional según el tipo y grado de lesión. Módulo 6 - NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN Contenido: En este módulo se abordan los principios básicos de la nutrición y la hidratación aplicados al desarrollo deportivo en edades tempranas. Se analizan los requerimientos energéticos y nutricionales específicos en función de la edad, el sexo, el tipo de actividad física y el momento de la temporada. Se estudian los macronutrientes y micronutrientes esenciales, su distribución óptima y su impacto en el rendimiento, el crecimiento y la recuperación. Además, se exploran estrategias de hidratación antes, durante y después del ejercicio, así como recomendaciones prácticas para fomentar hábitos saludables sostenibles en los jóvenes deportistas, teniendo en cuenta también la dimensión educativa y familiar. Competencias especificas: Promover hábitos alimenticios saludables y sostenibles en jóvenes atletas.Reconocer la importancia de la nutrición en el crecimiento y el rendimiento físico.Adaptar recomendaciones nutricionales al contexto deportivo y educativo del joven.